Zapatina por el mundo – Travel Blog
Zapatina por el mundo es un blog de viajes, enfocado a aquellas mujeres que les gusta viajar, a lugares encantadores, con excelente servicio, seguridad y comodidad.
10 consejos para mujeres que viajan solas

Aunque a muchas mujeres les asuste la idea, viajar sola puede ser una gran experiencia para ti. Cada vez más mujeres se animan a viajar solas. Según estadísticas de Migración Colombia, 194.127 mujeres hicieron trámite de salida del país en el pasado mes de enero (lo que corresponde al 52 por ciento del total), mientras que al país en el primer mes del año ingresaron 89.469 extranjeras, casi la mitad del total de los hombres.
Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos consejos para que tu seguridad no esté en riesgo. Estos son las recomendaciones que nos da Assist Card, organización mundial de asistencia integral al viajero:
1. Tener información de buena fuente antes de viajar: No te quedes solo con la información que ofrecen las guías, así parezcan muy útiles. Algunas guías aparentan la realidad más atractiva de lo que es y seno la detallan por completo.

2. Lleva en tu maleta ropa únicamente para ti: Lleva lo necesario. Si necesitas algo adicional, lo podrás comprar durante el viaje. Cuanto más ligera sea la maleta, más rápido te podrás mover de un sitio a otro.

3. Cuenta con un seguro de viaje y un botiquín apropiado: Hoy en día hay seguros, casi para todas las necesidades, y te servirán para ahorrar dinero en caso de que sea necesario usarlo. No se puede saber cuándo vas a tener una urgencia médica o un accidente. Para cosas menores, tener un buen botiquín te ayudará

4. No te confíes de la gente y sé precavida: Por más confianza que te den las personas, no dejes de prestarle atención. También, se amable, pero es importante con cada decisión que tomes, te mantengas firme y actúes como más te sientas cómoda.

5. Sé tú misma, pero con prudencia: Una de las mejores cosas que las mujeres pondrán vivir al viajar sola es que conocerán a muchísimas personas. El no tener compañía fija, estarás más abierta a conocer otros viajeros. No tengas miedo, ¡haz amigos!
6. Lleva ropa con la que te sientas cómoda: En cuanto sea más discreta tu vestuario o de acuerdo al entorno al que vayas, será mejor. Siempre sin pasarse. Infórmate un poco sobre las costumbres de vestuario del lugar que visitarás.
7. Lleva un celular siempre contigo: Es importante que tengas contigo tu identificación, para lo que sea te haga falta, y un teléfono celular por si necesitas pedir ayuda o simplemente para mantenerte comunicada.
8. Si sales de noche, movilízate en taxi o camina por sitios públicos: Si te gusta la vida nocturna, sal, conoce las calles más representativas de donde vayas y diviértete. Desplázate por lugares públicos, donde siempre haya gente.
9. Revisa tus mapas antes de salir: ¿Cómo identificar a un turista? Lo encontrarás solo en la calle revisando un mapa. Es mejor que revises antes sobre las calles y direcciones antes de que salgas de tu alojamiento.
Articulo tomado de FUCSIA lea la nota original Aqui
Destinos Recomendados

Guatape
A solo unas dos horas desde la ciudad (por cierto hermosa e increíble) Medellín, se encuentra uno de los pueblitos más lindos y coloridos del mundo entero.
Toda la subida es una linda experiencia, pero sin dudas la vista desde arriba de todo el pueblo que lo rodea es una de las postales más hermosas y únicas que Colombia nos puede ofrecer.
Esto es posible gracias a los propios vecinos, que son quienes dibujan y mantienen cada fachada y convierten a Guatapé en una obra de arte viva. Mientras tanto, cada construcción tiene un zócalo, donde suele representarse diferentes momentos de la historia antioqueña, mientras que en otros tantos se representa la vida cotidiana de la gente del lugar.
Esto es posible gracias a los propios vecinos, que son quienes dibujan y mantienen cada fachada y convierten a Guatapé en una obra de arte viva. Mientras tanto, cada construcción tiene un zócalo, donde suele representarse diferentes momentos de la historia antioqueña, mientras que en otros tantos se representa la vida cotidiana de la gente del lugar.
Tomado de www.medellin.travel
Si quiere vivir una aventura en guatape encuentre los mejores tours Tour de Colores Piedra y Embalse

Jericó
Sus calles empedradas, sus 22 iglesias y el museo de la Madre Laura hacen de Jericó un destino único. El municipio de Jericó tiene elementos de estilo republicano y de la colonia; que cautivan tanto a sus habitantes como a sus turistas. Su arquitectura caracterizada por el diseño de puertas y balcones, se complementa con la presencia de árboles entre los que sobresalen cedros, ceibas, madroños y palmas ariazas.
Para el entretenimiento, puedes encontrar también algunos bares, discotecas, cafeterías y locales comerciales. Cabe destacar que Jericó es un nuevo destino de turismo religioso en latinoamérica, gracias a que es la cuna de la primera santa colombiana Laura Montoya Upegui, más conocida como la Madre Laura. Allí se conserva la casa natal, hoy convertida en museo.
Además de este museo, puedes visitar varios lugares interesantes en tu recorrido:
- La Catedral Nuestra Señora de las Mercedes.
- El cable aéreo
- El Morro del Salvador o de Cristo Rey
- El Cerro Las Nubes y el Parque Las Nubes
- Cauca Viejo
Jericó también es un pueblo reconocido por la producción de carrieles, un bolso típico elaborado con cuero. Allí podrás encontrar una variedad bastante amplia de diseños y colores para llevar como recuerdo de Colombia. Si buscas historia religiosa, artesanías tradicionales y un pueblo lleno de color, Jericó es el destino que debes visitar.
Tomado de www.medellin.travel
Si quiere vivir una Aventura en Jericó, encuentre el mejor Tour a Jericó

Comuna 13
El proceso de urbanización de la comuna 13 comenzó a principios del siglo XX. En la década de 1950, migrantes en busca de mejores oportunidades económicas arribaron a las comunas de Medellín. Entre los sesenta y los ochenta se produjeron varias invasiones, que derivaron en la conformación de asentamientos densamente poblados.
En esta comuna se puede realizar el Graffitour un recorrido por la historia de sus barrios y de algunas de sus calles, una revisión a la galería de mensajes plasmados por los grafiteros en varias paredes, que hablan de la memoria de esta zona. El Graffitour de Medellín es un incesante mensaje de esperanza por apostarle a la creación de mejores condiciones de vida.
Los habitantes de la zona definen a la comuna 13 como -El mejor balcón de la ciudad; cuando los visitantes están en el mirador de las -Escaleras Eléctricas- y observan desde allí la multitud de casas pintadas de colores alegres que se trepan por la montaña, los rojizos ladrillos de otras viviendas y en primer plano, los techos decorados con pájaros y flores de diversas especies, pintados por más de 18 grafiteros de Casa Kolacho, como parte del programa Techo, una historia se comprende la comuna desde el interior.
Si eres un viajero dispuesto a romper los prejuicios e iniciar este viaje con contenidos históricos, estéticos y políticos la comuna 13 te espera, te sincronizas por unas cuantas horas, de su vida con el pulso de las esquinas de estos barrios, y sentir de primera mano, cómo se vive en el las comunas de Medellín.
Tomado de www.medellin.travel
Si quiere vivir una aventura en la Comuna 13 encuentre el mejor tour Tour Medellin Pasado, Presente y Futuro