Turismo en Medellín: cultura, gastronomía y paisajes inolvidables

La Ciudad de la Eterna Primavera

¿Qué hacer en Medellín?

Si estás buscando qué hacer en Medellín, puedes elegir entre muchos planes: familiares, de aventura, de pareja… Las familias, y en general todos los viajeros, encuentran muchas opciones de diversión y entretenimiento en toda la ciudad.

Así mismo, es un gran plan ir a sitios como el Pueblito Paisa, que es una réplica de un típico pueblo de la región y que se encuentra ubicado en el Cerro Nutibara.

También vale la pena disfrutar del Parque Arvi, y de lugares que están en las afueras, como Guatapé, donde se encuentra la famosa Piedra del Peñol.

Un monolito de 220 metros de alto al que podrás subir para disfrutar de un paisaje único, pues la piedra se encuentra rodeada de lagos y montañas.

Así mismo, podrás visitar el pueblo de Guatapé, muy tradicional, colorido y lleno de encanto.

Peso Colombiano

1.479MSNM

18°C a 31°C

2.63 Millones
Habitantes

¿Cómo llegar?

Por Aire:

Medellín cuenta con 2 Aeropuertos, el Aeropuerto Internacional José María Córdova ubicado a 30 minutos de Medellín y el Aeropuerto Enrique Olaya Herrera para vuelos nacionales ubicado dentro de la ciudad.

Por Tierra:

Medellín cuenta con 2 terminales de buses intermunicipales, la Terminal del Norte y la Terminal del Sur son usadas por miles de viajeros para salir y llegar desde y hacia todas las ciudades y municipios de Colombia.

¿Cómo moverse?

En Medellín las calles aumentan de sur a norte y las carreras de oriente a occidente; el principal punto de referencia es el río que divide el valle atravesándolo de sur a norte, con las carreras paralelas al río y las calles perpendiculares a este. Sus dos cerros, Nutibara (Pueblito Paisa) y El Volador, en la parte norte de la ciudad, son también puntos importantes de referencia.

 

Transporte Público: Medellín cuenta con un eficiente sistema de transporte público multimodal ofreciendo servicios en buses, metro, metrocable (teleférico), tranvía y taxis para moverte por toda la ciudad y área metropolitana, debes tener presente las horas de mayor congestión de 7AM a 8AM y de 5PM a 6PM.

Lugares como el Jardín Botánico, el parque de los Pies Descalzos, el parque Berrío y la calle Provenza son sitios que no puedes dejar de visitar.

 

Lo mismo sucede con el Museo de Arte Moderno y el Museo de Antioquia, dedicado en muy buena parte a la obra del maestro colombiano Fernando Botero, cuyas esculturas engalanan muchas zonas de la ciudad.

 

Además, Medellín cuenta con el Parque Explora, un museo interactivo de ciencia y tecnología en el que niños y adultos pueden aprender y realizar una gran cantidad de actividades. Cerca de allí están el Planetario y el Parque de los Deseos.

 

también abundan los centros comerciales, como El Tesoro o el Santafé, en los que podrás comprar todo tipo de artículos y disfrutar de una gran oferta gastronómica, pues otro gran plan es disfrutar de la comida típica de la región, que se compone de preparaciones como los buñuelos, el mondongo y la mítica bandeja paisa.